Es una pregunta que
muchos de nosotros nos hacemos a la hora de realizar una manualidad en madera,
y nos preguntamos porqué nos interesa el resultado final de nuestro trabajo.
Para los que cortan
la madera para hacer piezas de manualidades deben tener en cuenta de que sea un
tablero compacto y de facil de moldear. Se trabaja prácticamente igual que la
madera maciza, pudiéndose fresar y tallar incluso los cantos.
Para los que pintan
en madera, buscan una estructura uniforme, homogénea y una textura fina que
permita que sus dos caras y sus cantos tengan un acabado perfecto. Es ideal
para lacar o pintar. También se puede barnizar. Se encola (con cola blanca)
fácilmente y sin problemas.
Los 2 tipos más
conocidos de madera son:
· Madera tipo MDF.
· Madera tipo Trupan
MDF (Multiplexación por división de frecuencia):
Es un material
compuesto de finas fibras de madera que lo convierten en un tablero más
compacto y fácil de trabajar. Permitiendo una optima calidad de las
terminaciones, con un importante ahorro de pintura y un menor desgaste de
herramientas.
Usos y Aplicaciones
El MDF permite hacer muebles curvos con molduras, se le puede dar variedad de formas, perforar, rebajar, atornillar, clavar, lijar y pintar gracias a su color y terminación se le puede dar muchos tipos de acabados (imitación de madera, mármol, granito o cualquier otro color). Es comercializado en grosores desde 2,5 mm a 4 cm o más. La medida del tablero es de 244 x 122 cm. Suele ser de color marrón medio-oscuro y es un tablero de bajo costo.
El MDF permite hacer muebles curvos con molduras, se le puede dar variedad de formas, perforar, rebajar, atornillar, clavar, lijar y pintar gracias a su color y terminación se le puede dar muchos tipos de acabados (imitación de madera, mármol, granito o cualquier otro color). Es comercializado en grosores desde 2,5 mm a 4 cm o más. La medida del tablero es de 244 x 122 cm. Suele ser de color marrón medio-oscuro y es un tablero de bajo costo.
TRUPAN
Tablero producido con
fibras de madera obtenida de troncos de Pino Radiata, descortezados y
seleccionados, provenientes de plantaciones manejadas bajo el concepto de una
continua y permanente reforestación.
Características
· Fácil de trabajar
· Versatilidad
· Excelente trabajabilidad, cortes precisos y perfectos.
· Se puede moldurar, perfilar, perforar y rebajar
· Superficies suaves y homogéneas
· Excelente retención de fijaciones (caras y cantos)
· Color claro y uniforme apropiado para diversos tipos de terminación
· Sustrato ideal para lograr alto nivel de terminación (pintado,laqueado,
enchape
· Fabricado con adhesivo urea formaldehído.
Según lo analizado
estos 2 tipos de madera son los más recomendados para el uso en las
manualidades, por su calidad y por su moderado costo, descartando así a la
madera tipo triplay, cedro, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario