Es una página donde aprenderemos paso a paso de las manualidades

martes, 19 de mayo de 2015

TODO SOBRE PINCELES

Hola a toda la comunidad esta vez les escribo un artículo completo relacionado a uno de nuestros instrumentos favoritos y uno de los más importantes también, hoy hablaremos sobre el Pincel.
Es una necesidad saber sobre los Pinceles, porque hay una amplia gama de ellos que nos permiten trabajar de la mejor manera dependiendo con la técnica o técnicas que se este usando, ya que si ustedes van a comprar un pincel a una tienda especializada y preguntan por un determinado pincel lo mas probable es que le pregunten ¿Que trabajo va a hacer?
Este artículo es de lectura obligatoria para las personas que deseen pintar en madera, es por eso que a continuación les mostrare un listado de los pinceles con su respectiva imagen y una breve explicación acerca de su utilidad.



Pincel Angular

También se le conoce como el “pincel para pétalos de rosas”. Es similar al pincel chato, excepto que los pelos están cortados en ángulo. El extremo más largo de un costado es ideal para meterse en espacios chicos. Es también excelente para “flotar”





Pincel Chato

Hay 2 tipos de pinceles chatos: con cerdas cortas y con cerdas largas. El pincel chato con cerda corta (“Bright Chisel Blender”) es muy bueno cuando se trabaja con acrílico de consistencia más pesada. Permite ingresar pintura en fondos texturados o disparejos. Los pelos, al ser mas cortos, no se abren demasiado cuando se ejerce presión. El pincel chato con pelos largos (“Flat Shader”) es de gran utilidad. Sirve para aplicar colores plenos de base, flotar, pintura trazos, esfumar o diseñar letras. Se puede usar el filo del pincel para trazar líneas delgadas y toda la superficie de las cerdas, para pintar rayas más anchas.





Dagger Stripper

Es un pincel que se utiliza para trabajos especiales. Sirve para trzar líneas anchas que se afinan hacia los bordes. También para lazos y hojas o para definir líneas que fluyen de grueso a fino en forma continua y sin necesidad de recargar el pincel.







 Pincel Ponceador

Destinado a producir texturas. Se puede usar con un movimiento de golpeteo y con la técnica de pincel seco para diseñar pelos y follajes. Si se lo utiliza con pintura bien diluida, se logra un buen efecto de salpicado.






Pincel Abanico

Sirve para la definición de follajes y de pasto. puede utilizar cargando solamente las puntas de las cerdas.








Pincel Rake

Es un pincel que se caracteriza por presentar tantas cerdas largas como cortas, entremezcladas. Se utiliza para producir texturas y lograr efectos de pasto, pelo, caballo, plumas, etc. Se lo consigue en dos tipos: recto y lengua de gato.






Pincel Linner

Se usa para el trazo de líneas (curvas y rectas), muy finas. Claro que pueden engrosarse de acuerdo a la presión que se ejerza sobre las cerdas. Es estupendo para delinear.







Pincel Scrip Linner

Tiene pelos más largos que el clásico “linner” y carga mayor cantidad de pintura. Eso sí, requiere de un buen control con respecto a la presión ejercida. Se usa para pintura de trazos, para volutas largas, y para disñar letras o monogramas.


Pincel Mop

Por la suavidad de su pelaje, resulta ideal para esfumar y eliminar las marcas de las pinceladas. Las cerdas son de pelo de pony o de cerdo. Puede usarse tanto con óleos como con acrílicos.








Azotador

Es de gran utilidad cuando se pretende imitar arrastre, envejecimiento o laguna veta de madera.








Sofftener

Es de pelo de tejón y se usa para suavizar acabados y fondos muy elaborados.











Taponador

En el mercado se consige tanto de cerdas duras como blandas. Se utiliza para estarcir (esténcil).







Pincel especial para el diseño de venas o vetas

Es un pincel muy particular que sustituye a las plumas de ganso.






Un dato adicional: a la hora de comprar pinceles, el pincel “ideal” son los de pelo, es por eso que todos los ejemplos que vera en el video, ha sido realizado con pinceles de pelo, también se puede hacer estos trabajos con pinceles sintéticos, la única diferencia es la calidad del pincel ya que el pincel de pelo te permite hacer un trabajo sin rayas, te duran mas y no se habren con el tiempo como el sintético.





No hay comentarios:

Publicar un comentario