Es una página donde aprenderemos paso a paso de las manualidades

viernes, 29 de mayo de 2015

Imitación de tonalidades de madera

Hola a todos y empezamos con todas las ganas de seguir enseñando y compartiendo algunos secretos sobre manualidades en madera y en esta oportunidad vamos a realizar tonalidades en madera o imitación en madera este va ser un material que nos va a servir de modelo cuando realicemos trabajos que requieran un fondo de imitación madera, vinierastroncos de árboles, etc.

Para realizar este trabajo debemos tener en cuenta que estamos trabajando la técnica aguada y de pincel seco y lo que vamos a realizar son tramas horizontales y verticales en algunos casos lo que queremos lograr es darle un efecto de envejecimiento por eso vamos a ir del claro al oscuro y del oscuro al claro y así lograremos la imitación en madera.


Empezamos a realizar nuestra modelo que nos servirá para el futuro


MATERIALES
·  Pieza de madera de 30 x 30.
·  Pincel Plano Nº10
·  Picel de Cerda Nº 4
·  Picel Abanico Nº 8
·  Pincel linner 000.
·  Pintura Acrílica Ocre
·  Pintura Acrílica Rojzo o Siena
·  Pintura Acrílica amarilla
·  Pintura Acrílica Blanca
·  Pintura Acrílica Rojo
·  Pintura Acrílica Negro
·  Pintura Acrílica Azul
·  Pintura Acrílica Marron claro
·  Pintura Acrílica Marron oscuro
·  Lapiz.
·  Regla de 30 cm.
·  Papel toalla.
·  Esponja chica.
·         Primero: limpiar la pieza de madera con un trapo húmedo, luego trazar en la pieza 9 cuadrados.
·        Segundo: pintar los cuadrados de los siguientes colores, darle dos manos de pintura a cada cuadrado: Amarillo, Rojo, Marrón oscuro, Naranja, Celeste, Marrón claro, Blanco ,Ocre y Crema
·         Nota: vamos a trabajar cuadrado por cuadrado.



Tercero: En el cuadrado amarillo, vamos a utilizar la técnica aguada y de pincel seco, en mi paleta debo poner la pintura acrílica marrón oscuro 40% aprox.y echarle agua 60% aprox. luego pintar con el pincel plano en un solo sentido y secar, poner dos manos pintura, luego con el pincel de cerda coger un poco de la pintura aguada, limpiar la pintura con ayuda de un papel toalla o papel higiénico y pintar suavemente por el cuadrado en el mismo sentido por último secar.Tip: El color amarillo y fosforescente son buenos colores para dar iluminación.









Cuarto: En el cuadrado rojo, preparar un color naranja claro debe estar aguada y pintar por todo el cuadrado rojo en un solo sentido y secar, luego preparar un color rojo oscuro a punto de tinta para luego pintar con el pincel de cerda, siempre limpiándolo con el papel toalla tener en cuenta los efectos que se va a realizar y para esto el pincel debe estar perpendicular al plano.











Quinto: En el cuadrado marrón oscuro, vamos a utilizar la técnica del pincel seco y para esto la pintura rojiza debe estar a punto de tinta, cargar con el pincel de cerda, y limpiar la pintura con el papel toalla y pasar por el cuadrado en un solo sentido, el pincel debe estar perpendicular al plano y para dar iluminación voy a utilizar la pintura roja en punto de tinta y con el mismo pincel sin lavar, solo limpiarlo con el papel voy a pasar por el cuadrado, tener en cuenta que se debe formar partes oscuras y claras.
















Sexto: En el cuadrado marrón claro, vamos a utilizar la técnica del pincel seco, para esto la pintura marrón oscuro debe estar a punto de tinta para luego pintar con el pincel de cerda pero antes debes limpiar con el papel de toalla, para formar la grietas mas gruesa como si fuera un tronco de un árbol lo vamos hacer con el pincel linner y para dar iluminación vamos a utilizar el color amarillo aguado con el mismo pincel de cerda sin lavar.




Séptimo: en el cuadrado celeste, preparar la pintura azul aguada (70% de agua y 30% de pintura) y con el pincel abanico pasar en forma vertical y secar, luego pasar el pincel en forma horizontal.
















Octavo: en el cuadrado naranja, preparar la pintura ocre aguada(60% de agua y 40% de pintura) y con el pincel de cerda pintar en una sola dirección secar y volver a pintar.







Noveno: en el cuadrado blanco, preparar la pintura ocre aguada (70% de agua y 30% de pintura) y con el pincel plano pintar por el cuadrado en un solo sentido, repetir el paso una vez mas, luego utilizar una esponja para crear un efecto de madera sin lijar, utilizar la esponja en forma de golpecitos.











Décimo: en el cuadrado ocre, preparar la pintura rojo aguada (70%de agua y 30% de pintura)con el pincel plano pintar en un solo sentido y secar, luego preparar pintura rojo oscuro y con el pincel de cerda pintar en un solo sentido, no olvidarse de limpiar el pincel de cerda con el papel toalla.















Onceavo: en el cuadrado crema, preparar la pintura azul aguada (70% de agua y 30% de pintura) luego con el pincel de cerda pasar por el cuadrado y secar, se tomara una tonalidad verdosa.


 

 











No hay comentarios:

Publicar un comentario